Mostrando entradas con la etiqueta sabina pa' ti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sabina pa' ti. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de marzo de 2010

MIS alas.~

Que el maquillaje no apague tu risa, 
que el equipaje no arruine tus alas,
que el calendario no venga con prisa,
que el diccionario detenga las balas.
que gane el quiero la guerra del puedo,
que los que esperan no cuenten las horas,
que los que matan se mueran de miedo.
que el fin del mundo te pille bailando,
que las verdades no tengan complejos,
que las mentiras parezcan mentira,
que no te den la razón los espejos,
que te aproveche mirar lo que miras.
que no se ocupe de ti el desamparo,
que cada cena sea tu ultima cena,
que ser valiente no salga tan caro,
que ser cobarde no valga la pena,
que no te compren por menos que nada,
que no te duerman los cuentos de hadas,
que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.

jueves, 21 de enero de 2010

Hoy dice el periódico que ha muerto una mujer que conocí, que ha perdido en su campo el Atletic y que ha amanecido nevando en París. Que han hallado una bolsa de coca, que a piscis y a acuario les toca el vinagre y la hiel. Que aprobó el parlamento europeo una ley a favor de abolir el deseo, que falló la vacuna anti sida, que un golpe de estado ha triunfado en la luna, y movidas así. Pero nada decía el diario de hoy de esa sucia pasión, de este lunes marrón, del obsceno sabor a cubata de ron de tu piel, del olor a colonia barata del amanecer, de este cuarto sin medias ni besos, de este frío de agosto en los huesos como un bisturí.
Hoy dijo la radio que han hallado muerto al niño que yo fuique han pagado un fangote de tela por una acuarela falsa de Dalí. Que ha caído la bolsa en el cielo, que siguen las putas en huelga de celo en Moscú, que subió la marea, que fusilan mañana a Jesús de Judea, que creció el agujero de ozono, que el padre de hoy es el padre del mono del año 2000. Pero nada decía el programa de hoy de este eclipse de mar, de este salto mortal, de tu voz tiritando en la cinta del contestador, de las manchas que deja el olvido a través del colchón, del otoño como una amenaza, del dolor de encontrar en las tazas tus huellas de carmín.
Hoy amor, como siempre, en el diario no hablaban de ti, ni de mí.
Hoy amor, igual que ayer como siempre, en el diario no hablaban de ti, ni de mí.



Ya volveré a escribir palabras propias, cuando logre juntar todos los pedazos de mi y ponerlos en orden otra vez. Sería inútil en este momento porque no pararía de escribir estupideces y cosas incoherentes que nadie entendería y harían perder el tiempo de cualquiera. Por eso, mejor, les dejo algo que acaba de darme un poco de paz, y me voy a que mi cuerpo descanse algunas horas.




lunes, 2 de noviembre de 2009

trlp!

Yo tenia un boton sin ojal, un gusano de seda,
medio par de zapatos de clown, y un alma en almoneda.
Un hispano Olivetti con caries, un tren con retraso,
un carnet del Atletic, una cara de culo de vaso.
Un colegio de pago, un compás, una mesa camilla,
una nuez (o bocado) de Adán, menos una costilla.
Una bici diabética, un cúmulo, un cirro, un strato,
un camello del rey Baltazar, una gata sin gato.
Mi Annie Hall, mi Gioconda, mi Wendy,
las damas primero.
mi tin-tín, mi yo-yo, mi azulete, mi siete de copas,
el zaguán donde te desnudé sin quitarte la ropa.
Mi escondite, mi clave de sol, mi reloj de pulsera,
una lámpara de Alí Babá, dentro de una chistera
no sabía que la primavera duraba un segundo,
yo quería escribir la canción más hermosa del mundo.


Les presento a mi abuelo bastardo,
a mi esposa soltera,
Al padrino que me apadrinó en la legión extranjera,
A mi hermano gemelo, patron de la merca ambulante,
a Simbad el marino que tuvo un sobrino cantante,
al putón de mi tía Carlota y su perro salchicha,
a mi chupa de cota de mallas contra la desdicha.
Mariposas que cazan, en sueños, los niños con granos
cuando sueñan que abrazan a Venus de Milo sin manos.
Me libré de los tontos "por ciento", del cuento del business
dando clases en una academia
de cantos de cisne.
Con Simon de Cirene hice un tour por el monte Calvario,
¿Qué harías tu si Adelita se fuera con un comisario?


Frente al Cabo de Poca Esperanza arrié mi bandera,
(si me pierdo de vista, esperame en la lista de espera)
Heredé una botella de ron de un Clochard moribundo,
y olvidé la lección a la vuelta de un coma profundo.
Nunca pude cantar de un tirón la canción de las babas del mar,
del relámpago en vena,
de las lágrimas para llorar cuando valga la pena,
de la página encinta del vientre de un bloc trotamundos,
de la gota de tinta en el himno de los iracundos.



viernes, 25 de septiembre de 2009

Yo no quiero.

Si lo que quieres es vivir cien años, no pruebes los licores del placer.
Si eres alérgico a los desengaños, olvídate de esa mujer.
Compra una máscara antigás, manténte dentro de la ley.
Si lo que quieres es vivir cien años, haz músculos de cinco a seis.
Y ponte gomina que no te despeine el vientecillo de la libertad.
Funda un hogar en el que nunca reine más rey que la seguridad.
Evita el humo de los puros, reduce la velocidad.
Si lo que quieres es vivir cien años, vacúnate contra el azar.
Deja pasar la tentación, dile a esa chica que no llame más.
Y si protesta el corazón, en la farmacia puedes preguntar:
¿tiene pastillas para no soñar?
Y si en tus noches falta sal, para eso está el televisor.
Si lo que quieres es cumplir cien años, no vivas como vivo yo!






No pienso vivir cien años.
Pero espero con ansias un buen findesemana.
Para desenchufar el cerebro un rato, vio?
A veces hace bien bien bien.
Have a nice weekend!
Yo no quiero París con aguacero, ni Venecia sin ti!

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Tenemo'


Tenemos memoria, tenemos amigos, tenemos los trenes, la risa, los bares. Tenemos la duda y la fe, Sumo, y sigo. Tenemos moteles, garitos, alteres. Tenemos urgencias, amores que matan. Tenemos silencio, tabaco, razones. Tenemos Venecia, tenemos Manhattan, tenemos cenizas de revoluciones. Tenemos zapatos, orgullo, presente, tenemos costumbres, pudores, jadeos. Tenemos la boca, tenemos los dientes, saliva, cinismo, locura, deseo. Tenemos el sexo y el rock y la droga, los pies en el barrio, y el grito en el cielo. Tenemos Quintero, León y Quiroga, y un bisnes pendiente con Pedro Botero. Tenemos un as escondido en la manga. Tenemos nostalgia, piedad, insolencia, monjas de Fellini, curas de Berlanga; veneno, resaca, perfume, violencia. Tenemos un techo con libros y besos. Tenemos el morbo, los celos, la sangre. Tenemos la niebla metida en los huesos, tenemos el lujo de no tener hambre. Tenemos talones de Aquiles sin fondos, ropa de domingo, ninguna bandera, nubes de verano, guerras de Macondo, setas en noviembre, fiebre de primavera. Glorietas, revistas, zaguanes, pistolas, que importa, lo siento, hastasiempre, te quiero. Hinchas del athletic, gángsters de Coppola, verónica y cuarto de Curro Romero. Tenemos el mal de la melancolía, la sed y la rabia, el ruido y las nueces. Tenemos el agua y, dos veces al día, el santo milagro del pan y los peces. Tenemos lolitas, tenemos donjuanes; Lennon y McCartney, Gardel y LePera. Tenemos horóscopos, Biblias, Coranes, ramblas en la luna, vírgenes de cera. Tenemos naufragios soñados en playas de islotes sin nombre ni ley ni rutina. Tenemos heridas, tenemos medallas, laureles de gloria, coronas de espinas. Tenemos caprichos, muñecas inflables, ángeles caídos, barquitos de vela, pobre exquisitos, ricos miserables, ratoncitos Pérez, dolores de muelas. Tenemos proyectos que se marchitaron, crímenes perfectos que no cometimos, retratos de novias que nos olvidaron, y un alma en oferta que nunca vendimos. Tenemos poetas, colgados, canallas, Quijotes y Sanchos, Babel y Sodoma, abuelos que siempre ganaban batallas, caminos que nunca llevaban a Roma.
Más de cien palabras, más de cien motivos para no cortarse de un tajo las venas, más de cien pupilas donde vernos vivos, más de cien mentiras que valen la pena.